¿QUIÉNES SOMOS?

KidsTour nació con la idea de hacer turismo familiar, en las ciudades más importantes de Europa, pero con un enfoque completamente concentrado en los niños y adolescentes, principalmente estudiantes de una lengua extranjera, para poder practicarla y descubrir nuevo vocabulario enfocado en la historia y la geografía, el cual es necesario ocupar cuando viajamos a otros países.

A través de divertidas actividades y metodologías aplicadas como rallys, fichas de juego, tarjetas de memorización, cuadernos para tomar apuntes, grabaciones de audio, aplicaciones móviles, premios, y otras, TODAS ELLAS CREADAS POR ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN, los niños y jóvenes descubren la ciudad al tiempo que practican la lengua extranjera de acuerdo al nivel de aprendizaje que tienen en ella. Y por supuesto, los padres que acompañan a los chicos se divierten también con las actividades, descubren los datos curiosos de la ciudad y, lo más importante, disfrutan ver a sus hijos aprender y divertirse al mismo tiempo.

Nuestra metodología está basada en la teoría de que el aprendizaje de una lengua extranjera y, sobre todo, su práctica, son muchos más efectivos cuando “se vive” la experiencia, que cuando se estudia. No es lo mismo aprender vocabulario cuando uno está viendo las cosas, escuchando una historia al respecto, tocando lo necesario para captar la esencia de ese vocabulario; en resumen, los chicos VIVEN la experiencia del idioma al mismo tiempo que conocen la ciudad y aprenden de ella, de la mano de nuestros expertos turísticos.

Practicar una lengua extranjera, conocer un poco de la historia de una ciudad y realizar una actividad familiar en conjunto, ¡nunca fue tan divertido! ¡Reserva con nosotros un tour y descúbrelo tú mismo con tu familia!

¿QUÉ Y CÓMO LO HACEMOS?

Las actividades lúdicas que hacemos durante el tour involucran la destreza visual, auditiva y física de los niños y adolescentes, así como la ayuda de sus padres o los adultos que los acompañan. Estas nos ayudan a darle a nuestro encuentro una experiencia completamente familiar y no solo concentrarnos en la parte histórica o lingüística. Igualmente fomentan mucho el trabajo en equipo, ya sea directamente con sus familiares o con los otros miembros del tour a manera de socialización.

Estas actividades han sido diseñadas por especialistas en educación que saben las mejores maneras de involucrar la atención de los niños y adolescentes para el aprendizaje de una lengua o de cualquier tema cultural y están adaptadas al nivel escolar y edad de los mismos, para que sean lo suficientemente fáciles y entretenidas para no perder su motivación, pero también lo suficientemente retadoras para ganar su interés

Entre muchas otras actividades que realizamos dentro de los tours, tenemos las siguientes listas de actividades lúdicas, como ejemplo:

  • Juegos para formar palabras y números con el vocabulario de la lengua seleccionada para practicar (francés, inglés o español).
  • Acertijos matemáticos que fomentan su destreza mental.
  • Armado de rompecabezas de los temas vistos en las distintas paradas del tour que involucra su capacidad de atención al buscar y armar las piezas.
  • Juegos con materiales diversos que requieren paciencia, destreza física y creatividad para lograrlos.
  • Entrevistas físicas o virtuales con personas que hablan el idioma seleccionado para practicar el mismo de manera oral y desarrollar también su potencial de socialización.
  • Expresión de sentimientos sobre el tour y el aprendizaje a través de dinámicas en equipo.

Con todo esto, lo que buscamos es un desarrollo completo del participante de manera que incremente y potencie su cultura, su capacidad de retención de datos, su socialización con pares y familiares, su capacidad de escucha y atención, su destreza física y mental y, por supuesto, su capacidad de disfrutar del tour al mismo tiempo que logra todo lo anterior, pasando un agradable momento en familia.

Al final del tour se hace un conteo total de los puntos obtenidos de acuerdo a cada actividad y se entrega un reconocimiento, no importando si hay alguien con más o menos puntos, para reconocer su entrega, compromiso y dedicación durante el trayecto.

NUESTROS TOURS

Catedral de Notre Dame ● Santa Capilla ● Palacio de Justicia ● La Conciergerie ● Puente Nuevo

PARÍS HISTÓRICO

En este recorrido, creado para los chicos curiosos, conoceremos la historia de la Catedral de París y cómo ha sobrevivido sus constantes cambios. Visitaremos el complejo integrado por la Santa Capilla, el Palacio de Justicia y la Conciergerie, los que hace varios siglos eran la residencia oficial de los reyes de Francia. Terminaremos el tour en el Puente Nuevo, controversialmente el puente más antiguo de París.

Academia Francesa ● Puente de las Artes ● Museo de Louvre ● Arco del Triunfo del Carrusel ● Jardín de las Tullerías

PARÍS CULTURAL

Este es el recorrido perfecto para los chicos amantes del arte y la cultura, ya que aquí conocerán la institución más antigua de Francia que rige el idioma francés. Hablaremos un poco del Puente de las Artes. Nos adentraremos a explicar la historia del Castillo del Louvre que ahora alberga el museo más visitado del mundo. Conocerán también la historia del Arco del Triunfo del Carrusel y finalizaremos admirando los Jardines de las Tullerías.

Plaza de la Concordia ● Palacio del Elíseo ● Pequeño y Gran Palacio ● Puente Alejandro III

PARÍS REAL

Comenzaremos el recorrido en la Plaza de la Concordia hablando un poco de la Revolución Francesa. Después admiraremos la contraparte de la historia a través del Palacio del Elíseo, residencia y oficina del presidente de la República Francesa. Contemplaremos después la hermosa arquitectura del Gran Palacio, en conjunto también con el Pequeño Palacio. Finalizaremos el recorrido con el Puente Alejandro III, probablemente el más bello de París.

Los Inválidos ● Escuela Militar ● Torre Eiffel

PARÍS MONUMENTAL

Este es el recorrido perfecto para admirar el gran edificio y cúpula que albergan la tumba del líder de líderes de Francia: el gran emperador Napoleón Bonaparte. Después caminaremos hacia la Escuela Militar, donde estudió precisamente él. Para finalizar el circuito nos encaminaremos al Campo Marte desde donde podremos contemplar detenidamente la Torre Eiffel, diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889.

Teatro Odeón ● Palacio y Jardines de Luxemburgo ● Universidad Sorbona ● Panteón

PARÍS LATINO

Este es el tour creado para disfrutar de la belleza y la historia de los emblemas del Barrio Latino de París. Empezaremos visitando el Teatro Odeón. Continuaremos directamente a los Jardines de Luxemburgo y conoceremos sobre el edificio que alberga el Senado de Francia: el Palacio de Luxemburgo. Caminaremos hacia los distintos edificios de la Universidad Sorbona y finalizaremos contemplando el Panteón.